Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Mientras millones de mexicanos enfrentan trastornos emocionales sin atención ni respaldo legal, el Gobierno Federal prevé recortar en 2026 el presupuesto destinado a salud mental . Apenas 3 de cada 10 personas con padecimientos reciben atención adecuada, una cifra alarmante que evidencia una crisis silenciosa y prolongada.

El informe Gasto en salud para 2026: Aumentos en hospitales y medicamentos; recortes en salud mental, revela que la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones verá reducido su presupuesto en 90 millones de pesos, mientras que el único programa con incremento será el de Investigación y desarrollo tecnológico, que aumentará 89.8% respecto a 2025.

Para Ma. del Carmen Rigal , directora de la organización Común Ati, el problema

See Full Page