**¡Trump lanza un arancel del 100% a China y amenaza cumbre!**

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un arancel adicional del 100% sobre las importaciones chinas, que entrará en vigor el 1 de noviembre. Esta medida se produce en medio de una creciente tensión comercial entre las dos potencias, avivada por la reciente decisión de China de imponer controles a la exportación de tierras raras. Trump calificó estas acciones de Pekín como "extraordinariamente agresivas" y amenazó con cancelar una reunión programada con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

En una publicación en su red social Truth Social, Trump expresó su sorpresa ante la postura de China, afirmando que el país ha adoptado una "posición extraordinariamente agresiva sobre el comercio". Según el mandatario, Pekín ha enviado una carta hostil al mundo, anunciando que a partir del 1 de noviembre de 2025 impondrá controles de exportación a gran escala sobre casi todos los productos que fabrica. "Es imposible creer que China haya tomado tal medida, pero lo ha hecho", agregó Trump.

La reacción de los mercados fue inmediata. Wall Street experimentó caídas significativas, con el Nasdaq perdiendo un 3,56% y el S&P 500 un 2,71%. Este nuevo arancel se suma al 30% de media que ya se aplica a los productos chinos, lo que intensifica la guerra comercial entre ambas naciones.

Trump también anunció que se implementarán controles de exportación sobre software de importancia estratégica destinado a China. En su crítica a las acciones de Pekín, el presidente estadounidense subrayó la importancia de no permitir que China mantenga al mundo "cautivo" a través de sus recursos.

La cumbre entre Trump y Xi, que se había anticipado como un encuentro clave, ahora está en duda. Aunque Trump había destacado la importancia de esta reunión, en declaraciones posteriores a los periodistas, indicó que no estaba seguro de si se llevaría a cabo. "No sé si la vamos a celebrar. De todos modos, yo estaré allí, así que supongo que sí la celebraremos", afirmó.

La escalada de tensiones entre Washington y Pekín se produce tras un periodo de aparente mejora en las relaciones, que Trump había calificado como "seis meses de buenas relaciones". Sin embargo, la reciente decisión de China de imponer controles a la exportación de tierras raras, esenciales para la fabricación de productos tecnológicos y militares, ha reavivado las fricciones.

Por su parte, China también ha respondido a las acciones de Estados Unidos, anunciando que aplicará "tarifas portuarias especiales" a barcos operados o construidos por Estados Unidos, en un contexto de creciente hostilidad comercial entre ambas naciones.