La decisión reciente del Tribunal Superior de Bogotá de desestimar una tutela que favorecía la inscripción de aspirantes del Pacto Histórico para la consulta presidencial del 26 de octubre ha generado un fuerte revuelo en el panorama político colombiano. Este fallo pone en suspenso la legalidad y viabilidad del mecanismo con el que la coalición de izquierda pretende elegir un candidato único para las elecciones presidenciales de 2026.

Aunque la decisión no ha cancelado formalmente la consulta —la Registraduría ha dicho que seguirá adelante con el proceso—, la incertidumbre jurídica ahora es alta.

A continuación, se exponen los antecedentes, el fallo judicial, las reacciones, los escenarios posibles y los riesgos que esta polémica implica para la institucionalidad política en Colombia.

See Full Page