Chema Jiménez es el inspector de la Unidad de Documentación, DNI y pasaporte de la Policía Nacional en Palma . Él sabe mejor que nadie cómo está avanzando la digitalización en el mundo de la documentación. Ahora, cualquier ciudadano puede llevar su Documento Nacional de Identidad en el móvil como se llevan otros muchos datos personales. Y es sobre esto y sobre otras cuestiones, como el DNI exprés, de lo que habla Chema Jiménez en esta entrevista que ha concedido a OKBALEARES desde su despacho.

PREGUNTA.- ¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los ciudadanos a la hora de pedir cita o de renovar su carné?

RESPUESTA. – Mucha gente o viene días que no son o cuando ya ha pasado la cita. Pero bueno, los errores más comunes suelen ser en la documentación que tienen que aportar, sobre todo para primeras inscripciones que son el certificado literal del nacimiento específico para obtención del DNI. Muchas veces vienen con el certificado literal de nacimiento, sin la especificación para la obtención del DNI o el empadronamiento, que no lo traen en físico para que nosotros lo escaneemos y lo pongamos en su expediente.

P.- ¿Qué papel juega la digitalización y la tecnología en los nuevos DNI?

R.- Pues es muy importante. Date cuenta de que si no estuviera digitalizado sería imposible pasar por el ABC System, que es el Automatic Border Control System. Cuando llegas de un tercer país y vas a entrar a la Unión Europea o el espacio Schengen, pues con nuestro DNI lo pasas por el por el ABC System y te deja entrar ya la Policía y puedes pasar sin esperar esas colas tremendas.

P.- Ahora se puede llevar el DNI en el móvil al igual que el carné de conducir lo puedes llevar con la app Mi DGT. ¿Para qué nos sirve esto en el móvil? ¿Es recomendable descargarlo?

R.- Por supuesto que es recomendable descargarlo para acreditar nuestro dato de filiación. Date cuenta de que el documento de identidad es un documento público. El DNI móvil viene en el tríptico para acreditar presencialmente nuestra identidad, establecer cualquier tipo de relación jurídica de acuerdo o para votar. También para identificarte plenamente ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o cualquier otro estamento público que necesite saber cuáles son tus verdaderos datos de identificación.

P.- ¿Y para volar?

R.- Es importante destacar que no sirve para volar.

P.- Ahora todo el mundo habla del DNI exprés. ¿Qué es el DNI exprés?

R.- El DNI exprés es para todo aquel que tiene que renovar el DNI sin cambiar ningún tipo de dato. Además, funciona el chip del DNI antiguo. Esto nos sirve para evitar los tiempos de espera o para hacer una tramitación más rápida. Se suele tardar unos cinco minutos. Tampoco hace falta la fotografía porque te la hacemos nosotros. Hacemos varias y eliges la que más te guste.

P.- Porque a veces no sales muy favorecido, aunque eso no es culpa del fotógrafo…

R.- Nadie sale favorecido en la foto del DNI. No conozco a nadie que esté contento con su foto del DNI.

P.- Pero para el DNI normal, sí hay que traer la foto, imagino…

R.- Por supuesto, la ley dice que cuando la fotografía tiene más de dos años, es obligatorio cambiarla, porque a veces nos han traído fotografías de la Primera Comunión.

P.- ¿Alguna anécdota que os haya pasado aquí? Entiendo que pasa de todo…

R.- El otro día vino una persona a la que no le gustaba la foto y ya le habíamos hecho el DNI. Tuvimos que hacerle otro DNI y le hicimos otro porque no le gustaba cómo salía en la foto. Y era verdad, esa persona no salía muy agraciada.