El 12 de octubre es una fecha de gran significado en la historia de los países de habla hispana, ya que conmemora el día en que Cristóbal Colón llegó a América en 1492. Esta celebración se conoce con diferentes nombres en diferentes partes del mundo hispanohablante, como el Día de la Raza, el Día de la Hispanidad o el Día de la Resistencia Indígena. En España es el Día de la Fiesta Nacional , un momento para reflexionar sobre la rica herencia cultural que une a las naciones hispanas y para recordar la importancia de respetar y valorar la diversidad cultural. Si deseas felicitar este día a los tuyos y desearles un feliz Día de la Hispanidad, nada como elegir las mejores frases para celebrar el 12 de octubre.

Cada 12 de octubre, España celebra el Día de la Hispanidad para conmemorar la riqueza cultural y el legado común entre España y América Latina . Durante esta Fiesta Nacional, todo el país se llena de actos militares, desfiles, exposiciones, conferencias y jornadas de puertas abiertas en las que la ciudadanía también puede participar para unirse a la celebración.

El Día de la Hispanidad nos invita a reflexionar sobre la unión, la diversidad y la lengua compartida entre los pueblos hispanohablantes. Para conmemorar la herencia cultural que nació del mestizaje, te ofrecemos una selección de frases y citas para compartir con familiares y amigos. hispanidad 25

¿Por qué se celebra el Día de la Hispanidad?

Un día como hoy, hace más de medio siglo, una expedición liderada por Cristóbal Colón desembarcó en la isla Guananí, en el archipiélago de las islas Bahamas. Esta hazaña dio lugar a uno de los acontecimientos más importantes de la historia: el descubrimiento de América.

La llegada de los españoles a América dio inicio a un proceso histórico que unió a Europa con el continente americano. En el mismo se produjo un importante intercambio cultural, lingüístico y económico entre los pueblos hispanohablantes, que marcó un antes y un después en ambos continentes.

El descubrimiento de Colón comenzó a celebrarse durante el reinado de Alfonso XII, pero no fue sino hasta la dictadura de Franco que el 12 de octubre se convierte en una festividad nacional.

¿Qué diferencia hay entre el Día de la Raza y el Día de la Hispanidad?

En España no siempre se ha festejado el Día de la Hispanidad. En un principio esta festividad era conocida como El «Día de la Raza» , un término que fue adoptado por otros países de Latinoamérica para celebrar la mezcla de culturas que se produjo con la colonización.

Originalmente, esta denominación hacía referencia a la «raza» mestiza que surgió de la mezcla de indígenas y españoles , pero algunos consideraron el término “raza” incorrecto, debido a las connotaciones racistas y menos inclusivas. Por este motivo, en 1958 el ex embajador español Ramiro de Maeztu propuso cambiarlo por el «Día de la Hispanidad», resaltando la unión y la conexión entre las naciones hispanohablantes del mundo.

Sin embargo, el Día de la Raza sigue utilizándose en algunos países como Colombia, El Salvador y Honduras, aunque cada vez se usa menos en la actualidad.

En 1987, la fecha fue oficialmente declarada Fiesta Nacional de España, convirtiéndose en un día de reconocimiento a la diversidad cultural y lingüística que comparten todos los países hispanohablantes.

¿Qué países celebran el 12 de octubre y cómo lo llaman?

El 12 de octubre es una festividad importante que se celebra en diferentes partes del mundo hispanohablante. En España, Guatemala y Panamá, se celebra como el Día de la Hispanidad , mientras que en países como, México, Colombia, Honduras y El Salvador, se le conoce como el Día de la Raza. En otros países de Latinoamérica el nombre de la celebración varía un poco. desfile militar

En Argentina, por ejemplo, se conoce como «Día del Respeto a la Diversidad Cultural», mientras que en Venezuela recibe el nombre del “Día de la Resistencia Indígena”, en Bolivia “Día de la Descolonización”, en Chile “Día del Encuentro de Dos Mundos” y en Costa Rica “Día de las Culturas”. En los Estados Unidos, este día también adopta un nombre diferente, pues se conmemora como el Columbus Day.

Las mejores frases para celebrar el Día de la Hispanidad

  • «Celebrar la Hispanidad es honrar la diversidad que nos hace únicos».
  • Hoy, más que nunca, celebramos la lengua, la cultura y la unidad que nos identifican como hispanohablantes. ¡Feliz Día de la Hispanidad!
  • Por una fiesta que une a todos los pueblos hispanos. ¡Feliz Día de la Hispanidad!
  • «Celebrar el Día de la Hispanidad es rendir homenaje a nuestros antepasados».
  • «Celebremos la lengua que nos hermana en este 12 de octubre” ¡Feliz Día de la Hispanidad para todos!.
  • Hoy, más que cualquier otro día, celebramos la lengua, la cultura y la unidad que nos identifican como hispanohablantes. ¡Feliz Día de la Hispanidad!
  • “Que en este día resplandezca lo que nos une”. ¡Feliz Día de la Hispanidad!

Estas frases son una muestra del espíritu de celebración y reflexión que rodea el 12 de octubre. En este día, es importante recordar la importancia de respetar y valorar las diversas culturas que conforman el mundo hispanohablante.

Lecturas recomendadas

El día de la hispanidad

La hispanidad, realidad internacional