En México el deporte adaptado resiste, a pesar de la desigualdad que lo separa del convencional. En la lucha por construir equidad, Brenda Osnaya alzó la voz para visibilizar la discriminación que enfrentan los paratletas mexicanos: “No somos atletas de segunda. Somos de alto rendimiento que nos dedicamos a esto y representamos a nuestro país. Que competimos con las potencias mundiales”.

La atleta paralímpica reconoció que “a pesar de esos esfuerzos que una hace como atleta, te pones a pensar: ¿por qué no valoran mi trabajo? Sobre todo porque existe una desigualdad de becas y sueldos para entrenadores en el ámbito convencional y paralímpico” en entrevista para EL UNIVERSAL Deportes.

Brenda Osnaya no es ajena a la historia del deporte adaptado: en Tokio 2020, marcó un antes y un después a

See Full Page