
MANILA, Filipinas (AP) — Un barco de la guardia costera china utilizó un potente cañón de agua el domingo y luego embistió y causó daños leves en un buque gubernamental filipino anclado cerca de una isla habitada por filipinos en el disputado mar de China Meridional, afirmó la guardia costera filipina.
No hubo heridos entre los tripulantes filipinos del BRP Datu Pagbuaya, parte de una flota que presta apoyo a pescadores filipinos. La guardia costera china apuntó al Pagbuaya cerca de la isla Thitu, ocupada por Filipinas, en el último estallido de las prolongadas disputas territoriales que involucran a Manila, Beijing y otros cuatro gobiernos.
La guardia costera china acusó a los buques filipinos de entrar ilegalmente en lo que describió como aguas chinas cerca de un grupo de bancos de arena conocido como Sandy Cay, que se encuentra entre Thitu y la base insular artificial de China llamada Subi, e "ignoraron repetidas advertencias severas de la parte china". Dijo que "tomó medidas de control contra los buques filipinos de acuerdo con la ley y los expulsó resueltamente".
China ha reiterado su soberanía y control sobre prácticamente todo el mar de China Meridional, una zona crucial para el tráfico comercial, a pesar de un fallo de arbitraje de 2016 que invalidó sus reclamos históricos. Ese fallo ha sido rechazado por China pero apoyado por Estados Unidos y sus aliados occidentales y asiáticos, incluidos Japón, Australia, la Unión Europea y Canadá.
Estados Unidos condenó inmediatamente "las acciones agresivas de China en desafío al derecho internacional" y expresó su apoyo a Filipinas, un cercano aliado asiático por tratado. La embajadora de Estados Unidos en Manila, MaryKay Carlson, elogió al personal filipino involucrado en el incidente por su "tremendo valor y habilidad frente a la peligrosa embestida y uso de cañones de agua por parte de China".
Pagbuaya y otros dos buques de la Oficina de Pesca y Recursos Acuáticos estaban anclados en las aguas territoriales cerca de Thitu, que Filipinas llama Pag-asa, cuando barcos de la guardia costera china y presuntos barcos de milicia se acercaron repentinamente y realizaron "maniobras peligrosas y provocativas", dijo el portavoz de la guardia costera filipina, el comodoro Jay Tarriela, en un comunicado. Añadió que tal agresión no llevaría a Manila a "ceder ni una pulgada cuadrada de nuestro territorio a ninguna potencia extranjera".
Un barco de la guardia costera china con el número de proa 21559 "disparó su cañón de agua directamente al BRP Datu Pagbuaya, impactando en el buque", luego embistió la popa del barco filipino tres minutos después, causando "daños estructurales menores pero sin heridos en la tripulación".
Un video emitido por la guardia costera filipina muestra a un barco de la guardia costera china disparando un cañón de agua, impactando en el buque y sus dos banderas filipinas. Se ve al barco tripulado por filipinos alejándose del barco de la guardia costera china.
"A pesar de estas tácticas de intimidación y acciones agresivas, la guardia costera filipina y la Oficina de Pesca y Recursos Acuáticos permanecen firmes", dijo Tarriela. "No nos dejaremos intimidar ni expulsar".
En Beijing, el portavoz de la guardia costera china, Liu Dejun, dijo en un comunicado que los dos buques filipinos entraron ilegalmente en aguas cerca del cayo Sandy, que China llama arrecife Tiexian, "sin el permiso del gobierno chino". Uno se acercó peligrosamente al buque guardacostas chino, causando un roce, dijo.
La responsabilidad recae enteramente en la parte filipina, dijo Liu, que acusó a Filipinas de socavar la paz y la estabilidad en el mar de China Meridional y "advirtió severamente" al país del sudeste asiático "que detenga inmediatamente la infracción y el acoso".
"El acoso que enfrentamos hoy solo fortalece nuestra determinación", afirmó a su vez el comandante de la guardia costera filipina, el almirante Ronnie Gil Gavan. "Los pescadores filipinos dependen de estas aguas y ni los cañones de agua ni las embestidas nos disuadirán de cumplir nuestro compromiso con el presidente Ferdinand Marcos de no ceder ni una pulgada cuadrada de nuestro territorio a ninguna potencia extranjera".
Thitu es la más grande de las nueve islas, islotes y arrecifes habitados por fuerzas filipinas y también tiene una comunidad pesquera en el archipiélago de las Spratly, la región más disputada del mar de China Meridional, donde China convirtió siete arrecifes deshabitados en bases insulares protegidas por un sistema de misiles. Tres de las islas artificiales tienen pistas de aterrizaje, incluida Subi, que se encuentra a poco más de 20 kilómetros (12 millas) de Thitu, que China también reclama.
___
El periodista de Associated Press Ken Moritsugu en Beijing contribuyó a este despacho.