
LEER ESTE TEXTO EN CATALÁN
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene la alerta naranja por lluvias y tormentas en Mallorca, Eivissa y Formentera por la DANA Alice. En la primera isla, el nivel naranja está vigente en las zonas del sur de la Serra de Tramuntana, desde las 11:00 horas hasta las 18:00 horas. Por su parte, las Pitiüses estarán en alerta hasta al menos las 12:00 horas.
En Eivissa, donde la UME trabaja desde las 5:00 de la madrugada a petición del Govern balear para ayudar en las tareas de evacuación el agua y limpieza del barro, la previsión es que las lluvias intensas vayan acompañadas de granizo. Las autoridades recomiendan evitar las actividades en el exterior y los desplazamientos.
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha agradecido que el contingente de la UME, junto a otro conformado por efectivos de Mallorca, se desplace a Eivissa para trabajar en las zonas afectadas por las fuertes lluvias. Prohens ha dado las gracias a estos contingentes por “su rápida actuación y, una vez más, su ayuda y compromiso”. Además, ha destacado “la coordinación y colaboración entre todas las instituciones”.
La presidenta está presente este domingo en el CECOPI para seguir trabajando con la última información sobre esta nueva DANA, que agrava la situación de los vecinos de Eivissa, que ya sufrieron la semana pasada la considerada como “tormenta del siglo” en la isla al registrar los datos de precipitaciones más altos del siglo XXI: hasta 254 litros por metro cuadrado.
Mensaje Es-Alert
Durante la jornada de este sábado ha habido precipitaciones torrenciales en Eivissa -hasta 60 litros por metro cuadrado en una hora en el aeropuerto- y en Mallorca -entre 80 y 90 litros por metro cuadrado en una hora en Cales de Mallorca y Porto Cristo-.
Según informa el Govern, “en general, la DANA Alice se ha comportado de manera errática, con tormentas que se iban generando y dejando lluvias intensas y persistentes que han dejado alrededor de 60 y 70 litros por metro cuadrado en una hora de media sobre las Illes Balears”.
Ante esta situación, la Dirección General de Emergencias del Ejecutivo autonómico ha enviado tres mensajes de alerta (Es-Alert): uno a las 16.58 horas en Formentera, uno a las 17.22 horas en Eivissa y otro a las 18.26 horas en Mallorca (zonas de Llevant, Norte y Noroeste).
Vuelos cancelados
La DANA Alice ha generado un total de 19 cancelaciones en el aeropuerto de Palma y 24 en el de Eivissa. Debido a las inclemencias meteorológicas, es posible que continúen los retrasos generalizados, por lo que desde Aena han pedido a quienes vayan a viajar que mantengan la precaución en los desplazamientos y consulten con su aerolínea el estado de su vuelo.
Por su parte, la Avenida Santa Eulàlia de Eivissa ha sido reabierta al tráfico tras finalizar los trabajos de evacuación del agua. Según el Ayuntamiento, también han reabierto la E-10, la Avenida Ignasi Wallis y la calle Pere Francés. Por tanto, únicamente permanecen con restricciones al tráfico Joan Castelló Guasch y un tramo de la calle Diputado José Ribas.
Averías eléctricas
En total, el Servicio de Emergencias 112 ha gestionado un total de 105 incidentes relacionados con la dana Alice desde las 18.00 horas del viernes hasta este sábado a las 20.00 horas en Balears, según los datos que han sido aportados por la Conselleria de Presidencia, Coordinación de la Acción de Gobierno y Cooperación Local.
De estos incidentes, destacan las averías eléctricas. Hay que recordar que, en Formentera, un rayo ha cortado una línea eléctrica y ha dejado sin suministro a 576 usuarios. En Ciutadella, son 241 los usuarios afectados por una avería. El balance total es de 576 en Formentera, 272 en Menorca -241 en Ciutadella y 31 en Es Castell-, 27 en Eivissa -8 en Santa Eulària, 18 en Sant Josep de sa Talaia y uno en Sant Joan de Labritja-, y ocho en Mallorca, todos en Palma.
Según ha informado el director general de Emergencias e Interior del Govern, Pablo Gárriz, durante estas horas se ha venido trabajando muy intensamente por parte de los servicios municipales y los técnicos de Endesa para la rehabilitación del servicio. Desde Emergencias han agradecido a la ciudadanía, así como a los ayuntamientos y a los distintos organismos y administraciones, que estén siguiendo las recomendaciones, un hecho que, sin duda, reduce los incidentes y facilita la labor de los equipos de emergencia en caso de que tengan que actuar.