**Activistas arrojan pintura roja sobre cuadro de Colón**

Dos activistas del movimiento Futuro Vegetal han lanzado pintura roja biodegradable sobre un cuadro de Cristóbal Colón en el Museo Naval de Madrid. Este acto de protesta se llevó a cabo el domingo, coincidiendo con la celebración de la Fiesta Nacional, y busca denunciar el neocolonialismo extractivista que afecta a los recursos naturales de diversas comunidades.

La pintura ha dañado la mitad izquierda de la obra titulada "Primer homenaje a Cristóbal Colón", del artista José Garnelo, que se encuentra en la entrada del museo. Las activistas fueron retenidas por un funcionario del museo hasta que llegaron agentes de la Policía Nacional, quienes las interrogaron y posteriormente las detuvieron por un delito contra el Patrimonio.

Las mujeres portaban una pancarta con el lema "12 de octubre, nada que celebrar. Justicia ecosocial". Según el colectivo, esta fecha simboliza para muchos pueblos originarios "el despojo y el sufrimiento colectivo". Además, han señalado que los pueblos originarios demandan el reconocimiento de injusticias históricas y la promoción de reparaciones a sus comunidades.

Futuro Vegetal ha manifestado en sus redes sociales que esta acción se suma a las reivindicaciones históricas de los pueblos originarios. La portavoz del movimiento, Luna Lagos, ha declarado que el 12 de octubre representa "siglos de opresión, explotación y genocidio de la población originaria de Abya Yala". También ha enfatizado que es necesario poner fin al enaltecimiento de la colonización y los genocidios, tanto históricos como actuales.

Victoria Domingo, otra portavoz del movimiento, ha instado a la población a manifestarse en contra de la celebración de este día y a realizar boicots y sabotajes a las empresas involucradas en el extractivismo. La protesta ha generado un debate sobre la percepción de esta fecha y su significado para diferentes comunidades en el contexto de la historia colonial.