En una época en la que la felicidad suele asociarse con el éxito o la fama, las enseñanzas de Erasmo de Rotterdam recuperan el valor de la serenidad y la reflexión interior. Su mirada humanista sigue ofreciendo claves para vivir con equilibrio y sentido.
Este humanista holandés , figura central del Renacimiento europeo , sostenía que la verdadera satisfacción no se encuentra en lo externo, sino en cultivar el alma mediante el conocimiento , la templanza y la tranquilidad interior.
Erasmo vivió en tiempos complejos: la Reforma protestante agitaba Europa, la Iglesia Católica atravesaba crisis de corrupción y poder y la sociedad debatía entre la rigidez dogmática y la apertura a nuevas ideas.
Erasmo de Rotterdam, autor de la teoría sobre la felicidad. Foto: Archivo
Para él, ser