**Doble femicidio en Córdoba: captura del sospechoso y rescate del niño**

La conmoción se apodera de Córdoba tras el brutal asesinato de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio, el pasado sábado. Pablo Laurta, expareja de Giardina y principal sospechoso, fue detenido este domingo en un restaurante de Gualeguaychú, Entre Ríos, tras haber estado prófugo durante más de 24 horas. Durante su fuga, Laurta había secuestrado a su hijo Pedro, de cinco años, quien fue rescatado sano y salvo.

La detención se produjo cuando Laurta se disponía a desayunar en el Hotel Berlín. Policías de civil lo sorprendieron y lograron capturarlo sin resistencia. Sin embargo, tras su arresto, el acusado se descompensó y fue trasladado a un hospital local, donde permanece bajo custodia policial. El niño fue llevado a la Comisaría del Menor para su protección.

Este doble femicidio está vinculado a un historial de violencia de género. Giardina había denunciado a Laurta hace tres años por un intento de ahorcamiento, lo que la llevó a huir de Uruguay a Córdoba con su hijo. Según la periodista Yanina Álvarez, “Se hicieron varias denuncias ya en nuestro país contra él y tenía un botón antipánico, pero la mujer no llegó a presionarlo cuando este hombre ingresó para cometer el doble femicidio”.

En los días previos al crimen, Giardina compartió en redes sociales mensajes que reflejan su angustia. Uno de ellos decía: “Todos los psicópatas son asesinos”, y otro advertía sobre las señales confusas en las relaciones. La noche anterior a su asesinato, celebró un logro académico, publicando: “¡Qué lindo es llorar de felicidad! Lo que es para uno siempre termina llegando. Gracias a Dios”.

La investigación avanza mientras se espera la autopsia de las víctimas y la declaración de Laurta. La comunidad se mantiene en vilo ante la gravedad de los hechos y la necesidad de justicia para Luna y Mariel. La actividad de Laurta en redes sociales, donde se vinculaba a grupos antifeministas, también ha sido objeto de atención, ya que en sus publicaciones justificaba la violencia machista y expresaba opiniones inquietantes sobre el feminismo. La situación ha generado un llamado a la reflexión sobre la violencia de género y la protección de las víctimas en Argentina.