En las riberas del Marañón, los padres entierran a sus hijos con el mismo dolor y la misma rabia. La tos ferina, una enfermedad respiratoria que parecía controlada hace años, regresó con fuerza en Loreto , cobrando decenas de vidas infantiles en comunidades indígenas donde la atención médica llega tarde —o simplemente no llega.

Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, hasta el 8 de octubre de 2025 se reportan 2,144 casos acumulados y 32 defunciones por tos ferina solo en Loreto. El brote afecta principalmente a Datem del Marañón , con 2,077 contagios confirmados y 28 muertes , seguida de Maynas (49 casos) y Mariscal Ramón Castilla (11).

Pero las cifras oficiales se quedan cortas. Diversas organizaciones indígenas, como la Federa

See Full Page