Mientras varios países avanzan hacia modelos laborales más flexibles y productivos, el caso colombiano sigue siendo motivo de análisis en los informes internacionales .

De acuerdo con el más reciente Compendium of Productivity Indicators 2024 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) , Colombia se mantiene entre las naciones con mayor número de horas trabajadas por persona al año, pero con niveles de productividad considerablemente bajos frente al promedio del organismo.

(Puede leer: Costos laborales, la amenaza creciente para la generación de empleo ).

Esta situación refleja una paradoja persistente en el mercado laboral, pues se trabaja más tiempo, pero se produce menos valor, y aunque el país ha comenzado a reducir progresivamente la jornada sem

See Full Page