Ciudad Obregón.- Con el cambio de estación a otoño, el incremento de maleza en la región derivado de la disminución de siembras, así como la incidencia de tormentas eléctricas , alrededor del 30% de la población del Valle del Yaqui sufre de alergias respiratorias .
Raúl Campa Soberanes, médico urgenciólogo, compartió que de finales de agosto hasta diciembre es la época en la que se registra un mayor número de casos de alergias en el Sur de Sonora y en el Noroeste de México .
En el estado, el ambiente y el clima son factores determinantes que propician las alergias, ya que en el aire hay una alta concentración de polen y polvo , agentes altamente alérgenos, además de la presencia de lluvias combinadas con temperaturas extremas, lo que también favorece su aparición.
Las pers