**¡Alerta en Oaxaca! Se aproxima un ciclón y lluvias torrenciales!**

Oaxaca se encuentra en alerta ante la posible formación de un nuevo ciclón, denominado ‘Sonia’, que podría impactar la región en los próximos días. Este fenómeno se suma a las intensas lluvias que ya han causado estragos en el país, dejando más de 40 muertos tras las inundaciones provocadas por la tormenta Raymond.

El Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que se está vigilando una zona de baja presión en el Golfo de Tehuantepec, con un 30% de probabilidad de que evolucione a un ciclón tropical en la próxima semana. Las entidades que podrían verse afectadas son Guerrero, Oaxaca y Chiapas, donde se prevén lluvias muy fuertes.

En Chiapas, se anticipan precipitaciones de hasta 75 milímetros, mientras que Oaxaca y Guerrero podrían recibir hasta 50 milímetros. Las autoridades advierten que las lluvias continuarán debido a la influencia de la onda tropical número 37, que ya está generando condiciones adversas en la región.

Además, el Centro Nacional de Huracanes ha emitido una advertencia sobre una posible área de baja presión con potencial ciclónico, que podría formarse frente a la costa sur de México hacia mediados de la semana. Aunque el desarrollo de este sistema tiene un porcentaje moderado del 40%, se mantiene bajo vigilancia debido a su posible evolución.

Las lluvias intensas y la niebla densa en zonas serranas también representan un riesgo significativo. Las autoridades han recomendado a los conductores extremar precauciones, especialmente en la Sierra de Juárez y la Sierra Sur, donde la visibilidad se verá reducida.

El pronóstico de lluvias para los próximos días incluye: - Lluvias intensas en Sonora (150 a 250 mm). - Lluvias muy fuertes en Sinaloa y Chihuahua (75 a 150 mm). - Lluvias fuertes en Durango y Chiapas (50 a 75 mm). - Chubascos en Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Guerrero y Oaxaca (25 a 50 mm). - Intervalos de chubascos en varios estados del país (5 a 25 mm). - Lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y otros estados (0.1 a 5 mm).

Las autoridades locales instan a la población a mantenerse informada sobre las actualizaciones climáticas y a seguir las recomendaciones de Protección Civil. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios y estar atentos a posibles emergencias en las próximas semanas.