
El grupo palestino Hamás ha entregado a los primeros rehenes israelíes que siguen con vida, de los 48 que permanecen en Gaza dos años después de haber sido secuestrados. La Cruz Roja ha recibido a los primeros siete rehenes de los 20 que siguen con vida poco después de las 08.00 de la mañana hora de Gaza (07.00 en España). Los 20 son todos hombres israelíes, 18 civiles y dos militares, según las autoridades.
De esta forma, comienza el intercambio de los rehenes (casi todos de nacionalidad israelí) por detenidos y prisioneros palestinos que estipula el acuerdo de alto el fuego, que entró en vigor en la Franja el pasado viernes .
Tal y como estaba previsto, los rehenes han empezado a ser liberados el lunes por la mañana, en el plazo de 72 horas desde el comienzo del cese del fuego por parte del ejército israelí y la retirada de las tropas a la primera línea establecida en el acuerdo. La entrega de los cuerpos de los rehenes fallecidos no se espera hasta más adelante.
El Ejército y el Gobierno israelíes informaron el domingo de que estaban listos para recibir a los liberados y darles asistencia médica de inmediato, antes de su reencuentro con las familias y su traslado a tres hospitales en el sur de Israel.
El regreso de los rehenes es el objetivo principal del presidente Donald Trump, que promovió el acuerdo con base a un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza . El acuerdo fue anunciado el jueves, después de varios días de negociaciones indirectas en Egipto, con la mediación del país anfitrión, Qatar, Turquía y EEUU. Sin embargo, se teme que el Gobierno israelí podría reanudar la ofensiva contra la Franja posteriormente, como hizo el pasado mes de marzo, cuando rompió de forma unilateral el alto el fuego con Hamás después de dos meses.
Además del intercambio de los rehenes por los presos y detenidos palestinos, otro de los puntos del acuerdo es la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, después de meses de severas restricciones por parte de Israel que provocaron la hambruna entre la población. El domingo empezaron a circular cientos de camiones con suministros básicos desde Egipto, que aún así tienen que pasar por los pasos fronterizos israelíes y someterse a las inspecciones que ralentizan su llegada a Gaza.