La reducción progresiva de la jornada laboral en Colombia, establecida por la Ley 2101 de 2021, ha tenido un impacto dual en la economía nacional. De acuerdo con el estudio Descifrando el mercado laboral: Parte I ¿Menos horas, más empleo?, elaborado por Corficolombiana, esta medida ha contribuido a fortalecer el empleo formal, pero también ha incidido en una disminución de la productividad por trabajador.
El informe destaca que entre 2022 y 2025, el número promedio de horas trabajadas por persona pasó de 43,3 a 41,8 horas semanales, lo que representa una caída del 3,5%. No obstante, el total de horas trabajadas en la economía creció 4,6%, lo que sugiere que las empresas han tenido que contratar más personal para mantener sus operaciones frente a la reducción del tiempo laboral por emplead