ING ha inaugurado este lunes un nuevo centro de desarrollo tecnológico en Madrid, un hub en el que prevé crear hasta 1.000 puestos de trabajo para ingenieros y otros perfiles tecnológicos en los próximos cuatro años. “La ubicación del nuevo hub de ING en España consolida al país como un activo estratégico para la transformación digital del Grupo”, asegura la entidad.

El centro es el sexto de la red global de ING y contará con equipos especializados en tecnología, datos, operaciones y riesgos. “Quiero daros las gracias por sumar más de mil profesionales al mercado laboral español en los próximos 4 años. Sobre todo, por hacerlo en áreas de enorme valor para la revolución digital como la ingeniería informática, el análisis de datos o la arquitectura de sistemas”, ha declarado el ministro de Transformación Digital, Óscar López, que ha participado en la inauguración junto a los responsables del banco y el embajador de Países Bajos, lugar de origen de la entidad.

ING cuenta con una trayectoria de 25 años en España y una plantilla global de más de 60.000 profesionales en 36 países. Este tipo de centros tienen “un papel clave en la prestación de soluciones escalables y el fomento de la innovación, permitiendo soluciones más eficientes y seguras para los clientes del banco”, ha añadido el Ministerio en un comunicado.

En España y Portugal, la entidad logró en 2024 un beneficio neto de 356 millones, un 13 % más que el año previo, y unos ingresos ordinarios de 1.167 millones. A nivel global, cerró el año con un beneficio neto de 6.392 millones de euros y unos ingresos totales de 22.600 millones, impulsados especialmente por comisiones, que superaron los 4.000 millones por primera vez. Fue el segundo mejor ejercicio del banco tras el de 2023.

El ministro López ha aprovechado su intervención para destacar la apuesta del Gobierno por el desarrollo del talento, mencionando el nuevo sistema de Formación Profesional basado en la modalidad dual. Subrayó que se seguirá “trabajando en esa dirección, invirtiendo en más formación y en I+D para consolidar un ecosistema lleno de talento disruptivo”. Además, resaltó el crecimiento del país, afirmando que España recibe “inversiones sobresalientes porque somos una economía sobresaliente”, gracias a factores como la energía limpia, unas infraestructuras de las “mejores del mundo” y la alta conectividad, con el 100% de banda ancha.

López también aseguró que el país está experimentando “un cambio de modelo productivo”, con cuatro de cada diez nuevos empleos desde 2019 pertenecientes a sectores de alto valor añadido como las telecomunicaciones, el doble que en el lustro anterior.