Recientemente, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en tercer trámite, la ley que crea el Registro de Personas Ausentes por Desaparición Forzada, iniciativa que es parte de las acciones impulsadas por el gobierno en el marco del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia.
Cabe mencionar que dicha iniciativa fue presentada en 2022 por diputadas y diputados de diversos sectores, y establece la calificación legal de víctimas de desaparición forzada durante la dictadura de 1973 a 1990, lo que permitirá al Estado reconocer oficialmente su ausencia, otorgar certificados gratuitos que acrediten dicha condición y brindar una herramienta de reparación simbólica clave para las familias.
El seremi de Justicia y Derechos Humanos Samuel Navarro Castro destacó este proyecto señalan