**Milei: ¡Dólares a raudales en el horizonte!**

Javier Milei, presidente de Argentina, se mostró optimista sobre el futuro económico del país antes de su reunión con Donald Trump, programada para este martes en Washington. En declaraciones a El Observador, Milei afirmó que se avecina una "avalancha de dólares" gracias al apoyo financiero de Estados Unidos. "Nos van a salir dólares por las orejas", expresó, anticipando un aumento significativo en los ingresos de los argentinos.

El mandatario argentino destacó que su administración está preparada para enfrentar cualquier eventualidad, incluso si no obtiene el respaldo electoral esperado en las elecciones del 26 de octubre. "Estamos preparados para lo peor", aseguró, refiriéndose a la inestabilidad de los mercados y a los pronósticos negativos de algunos analistas sobre la economía del país.

Milei enfatizó la importancia de la alianza con Estados Unidos, que considera fundamental para estabilizar la economía argentina. "Estados Unidos ha decidido liderar el continente americano y define a Argentina como su aliado", comentó, subrayando el apoyo financiero y político que ha recibido de la administración estadounidense, especialmente en momentos de presión económica.

El presidente también mencionó que su programa económico no cambiará, independientemente de los resultados electorales. "No voy a cambiar la política. La dirección es la correcta", reiteró, defendiendo su enfoque de ajuste y desregulación. Además, aseguró que existe un consenso sobre las reformas estructurales necesarias y se mostró dispuesto a colaborar con todos los sectores políticos que busquen mejorar la productividad del país.

Milei partirá hacia Estados Unidos el lunes 13 de octubre, acompañado por su equipo económico. Su llegada está prevista para las 23:00, y se hospedará en la Blair House, residencia oficial para dignatarios extranjeros. La agenda incluye una recepción protocolar, la firma del libro de honor y un almuerzo de trabajo con representantes de ambos países.

El sector empresarial sigue de cerca este encuentro, con expectativas de nuevas oportunidades económicas. Peter Lamelas, un referente del ámbito financiero, celebró la cumbre y afirmó que "se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades" para Argentina. El gobierno argentino confía en que la relación con Estados Unidos se convierta en un eje central de su política exterior y una palanca para la reactivación económica del país.