La cámara electrónica (AFARTE) y la Unión Industrial Fueguina presentaron un plan AFARTE y la UIF proponen a la Secretaría de Industria de Nación un plan que baja el porcentaje de “ensamble” y podría generar miles de despidos. La UOM Río Grande lo rechazó y se pone en alerta. ¿Cuál es la batalla de fondo?
Las cámaras empresariales instaladas en la isla impulsan una propuesta de modificación del proceso productivo de celulares. La nota fue presentada en la Secretaría de Industria de Nación.
Como informa el portal “Desde las Bases”, el escrito lleva la firma de quienes están al frente de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina, pero además se acompaña con notas de adhesión de empresas como Mirgor, Radio Victoria, Electrofueguina, BGH, Newsan, Solnik y Sontec”.
La propuesta es bajar el nivel