La Laguna Tenerife y Baxi Manresa han anunciado este domingo en un comunicado conjunto que los partidos de competición europea que tienen que disputar en sus respectivos pabellones la próxima semana contra equipos de Israel los jugarán a puerta cerrada, en ambos casos.

La Laguna Tenerife se enfrentará el martes en el pabellón Santiago Martín al Bnei Penlink Herzliya en la segunda jornada de la Liga de Campeones, grupo D, mientras que Baxi Manresa recibirá el miércoles en el Nou Congost al Hapoel Bank Yahav de Jerusalén, en la tercera jornada de la Eurocopa.

Los dos partido ya habían sido declarados de alto riesgo por la Comisión Antiviolencia, ante la posibilidad de que se produjeran manifestaciones de apoyo al pueblo palestino y de condena a Israel por la guerra de Gaza, como ocurrió en la Vuelta Ciclista a España.

A través de sus redes sociales, los dos clubes de la Liga Endesa explican que no está en su mano decidir, de manera unilateral, que no juegan esos partidos, porque ello supondría un incumplimiento de contrato, “con el consecuente riesgo de sanciones disciplinarias y económicas, así como la expulsión de dichas competiciones”.

Baxi Manresa y La Laguna Tenerife expresan su “firme compromiso con los valores fundamentales del deporte” y rechazan “categóricamente cualquier forma de violencia o vulneración de los derechos humanos que se produzca en cualquier contexto”.

En el caso de La Laguna, la decisión se produce después de que el alcalde de la ciudad, Luis Yeray Gutiérrez (PSOE), pidiera formalmente al Consejo Superior de Deportes que suspendiera el partido contra el Bnei Penlink Herzliya.

La Laguna Tenerife y Baxi Manresa explican que han decidido jugar sin público “tras realizar numerosas consultas a las entidades competentes, las autoridades deportivas y los cuerpos y fuerzas de seguridad” y “en virtud de las recomendaciones recibidas”.

Y dan ese paso, añaden, “para garantizar la seguridad de todas las personas implicadas y el correcto desarrollo de los encuentros”, en el marco del cumplimiento de sus obligaciones contractuales.

Finalmente, subrayan que emiten este comunicado conjunto “en defensa de los valores del deporte y con la responsabilidad institucional que exige la actual situación”.