El alerta sanitario por el avance de la fiebre amarilla en América Latina renovó la preocupación sobre la prevención en la Argentina.

Un incremento sostenido de casos en países vecinos y la expansión del brote fuera de la región amazónica, confirmados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), llevaron a actualizar recomendaciones en Argentina sobre quiénes deben vacunarse y cómo acceder a la inmunización según residencia o motivos de viaje.

Las autoridades sanitarias nacionales diferencian entre personas que viven en zonas endémicas y quienes se trasladan a regiones de riesgo dentro o fuera del país.

Ante este nuevo escenario epidemiológico, la consulta oportuna y el acceso adecuado a la vacuna se vuelven medidas clave para disminuir el riesgo de contagio, ju

See Full Page