**César Acuña deja La Libertad y se lanza a la presidencia**

César Acuña Peralta, líder de Alianza para el Progreso (APP), ha renunciado a su cargo como gobernador regional de La Libertad para postularse nuevamente a la presidencia de Perú en las elecciones generales de 2026. Su dimisión se hizo efectiva el 13 de octubre, coincidiendo con el último día permitido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que las autoridades en funciones puedan dejar sus cargos y participar en el proceso electoral.

Acuña, quien asumió la gobernación en enero de 2023, comunicó su decisión a través de un oficio al Consejo Regional y en sus redes sociales. En su mensaje, expresó que deja la región con un "legado de proyectos" y con la satisfacción del deber cumplido. La vicegobernadora Joana del Rosario Cabrera asumirá el cargo interinamente hasta el final del periodo 2023-2026.

Este es el tercer intento de Acuña por alcanzar la presidencia. En 2016 fue excluido por entregar dádivas y en 2021 no logró pasar la primera vuelta electoral. En su anuncio, Acuña destacó que su campaña se centrará en cuatro ejes: seguridad ciudadana, economía, empleo y lucha contra la corrupción. Se comprometió a generar dos millones de empleos en cinco años y a implementar un plan "implacable" contra la corrupción.

Además, Acuña se ha presentado como el candidato de los jóvenes, prometiendo mejorar la calidad de vida con servicios básicos y oportunidades de desarrollo. A pesar de las críticas por presuntos conflictos de interés, Acuña busca capitalizar su experiencia política y empresarial para posicionar a APP como una alternativa viable en el panorama electoral.

Recientemente, el Jurado Electoral Especial de Trujillo le impuso una sanción por una infracción de neutralidad electoral, tras la difusión de un video en el que hacía propaganda a favor de su partido. Sin embargo, hasta el momento no hay impedimentos legales para su candidatura.

Con su renuncia, Acuña se une a otros gobernadores y alcaldes que han dejado sus cargos antes del plazo legal. Se anticipan movimientos políticos en La Libertad, donde APP tiene una fuerte presencia, mientras el escenario electoral de 2026 continúa tomando forma con la aparición de nuevos y antiguos actores políticos.