El oro volvió a ocupar el centro de la escena financiera mundial al superar por primera vez los u$s4.000 por onza, un récord que consolida un alza superior al 50% en lo que va del año. El salto encendió el debate entre las principales gestoras internacionales, que buscan determinar si el impulso responde a fundamentos sólidos o si se trata de una burbuja especulativa en formación.

Desde Generali Investments, Marco Mencini explicó que el 94% del rally del oro desde 2022 se apoya en las compras de bancos centrales, que quintuplicaron sus adquisiciones tras el congelamiento de activos rusos. A su vez, anticipó que una política monetaria más laxa en Estados Unidos podría disparar el precio hasta los u$s5.000 por onza.

En la misma línea, Regina Hammerschmid, de Vontobel, sostuvo que el oro at

See Full Page