A unos 86 kilómetros al oeste de Chiloé y a 1.800 metros de profundidad, los científicos descubrieron una estructura circular con un gran cráter central, a la que denominaron Volcán de Lodo de Cucao . El hallazgo fue liderado por el académico Cristian Rodrigo , junto a Fernanda Ruiz, Nitza Garrido y Ximena Contardo, de la carrera de Geología de la Universidad Andrés Bello , sede Viña del Mar.

El volcán, de aproximadamente 1,5 kilómetros de diámetro y un cráter de 450 metros de ancho y 80 de profundidad, se ubica sobre una zona donde convergen fuerzas compresivas y de desplazamiento lateral de la corteza terrestre. Su morfología calderiforme —con flancos en forma de domo y depresiones periféricas— sugiere una historia de múltiples erupciones de lodo y etapas de hundimiento o colap

See Full Page