**Tragedia en El Callao: 14 muertos tras colapso de minas** La Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Zoedan) del estado Bolívar ha actualizado la cifra de fallecidos tras el colapso de tres minas verticales en El Callao. Se confirma que 14 personas han perdido la vida en este trágico incidente. Los cuerpos de las víctimas se encuentran en tres pozos diferentes, y las autoridades están en la primera fase de los trabajos de achique. Esta fase es crucial para disminuir el nivel del agua y evaluar las labores de rescate. Las minas verticales, conocidas como barrancos, están situadas en el sector “Cuatro Esquinas de Caratal”, en la vía hacia la empresa estatal Minerven. El colapso de las minas fue provocado por la inundación debido a las intensas lluvias que afectaron la zona el pasado domingo 12 de octubre. Gregory González Acevedo, jefe de la Zoedan Bolívar, lidera las operaciones de rescate, acompañado por Fidel Castro, Gerente de Seguridad Integral de Minerven, y un representante de la gobernación del estado. En la operación de rescate participan múltiples organismos, entre ellos: Bomberos del Municipio Roscio, Bomberos del Municipio El Callao, Control de Emergencia CVG Minerven, Servicios Médicos CVG Minerven, Protección Civil del Municipio El Callao, y la Gobernación del Estado Bolívar. También están presentes la Guardia Nacional Bolivariana, la Dirección General de Contrainteligencia Militar, la Policía Nacional Bolivariana, la Policía del Estado Bolívar, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, el Resguardo Minero de Minerven, el Grupo de Protección del Arco Minero del Orinoco, el Cuerpo de Investigación Científico Penal y Criminalístico, y el Servicio de Medicina y Ciencia Forenses. Las autoridades continúan trabajando en la recuperación de los cuerpos y en la evaluación de la situación en la zona afectada.
Tragedia en El Callao: 14 muertos tras colapso de minas

136 8