Cada octubre, la comunidad internacional conmemora el Día del Adulto Mayor, instaurado por la ONU en 1990 con el propósito de visibilizar los derechos, desafíos y oportunidades de las personas mayores. En Chile, la fecha también se reconoce oficialmente y suele extenderse a lo largo del mes, transformándose en el Mes del Adulto Mayor, espacio para discutir las políticas públicas necesarias para garantizar una vejez activa, protegida y digna.

El contexto nacional confirma la urgencia. Según el Censo 2024, el 14% de la población chilena corresponde a personas de 65 años o más, lo que refleja un país que envejece rápidamente. En paralelo, el índice de envejecimiento alcanzó niveles históricos: por cada 100 menores de 15 años, hay 79 adultos mayores.

La salud es otro punto crítico. De acuerd

See Full Page