“El Día de la Madre es la segunda fecha comercial más relevante del calendario. Aunque las ventas minoristas cayeron un 4,2% interanual en septiembre, el acumulado del año muestra un crecimiento del 5%”, señaló Damián Di Pace, director de la consultora.
Qué rubros concentran las compras
Los rubros con mayor proyección de demanda son: • Experiencias (cenas, desayunos a domicilio, spa): 35% • Perfumería y belleza: 18% • Artículos deportivos: 11% • Indumentaria: 9% • Tecnología y electrodomésticos: 8% • Calzado: 6% • Smartphones: 4%
Otros rubros, como flores y plantas (2%), bijouterie (1%) y bazar y regalos (1%), completan la lista.
Dónde compran los argentinos
El estudio también reveló los principales canales de compra: • Centros comerciales de cercanía: 33% • Comercio