**¡NASA Lanza Proyecto AVATAR para Enviar Tejido Humano a la Luna!**

La NASA ha presentado el ambicioso proyecto AVATAR, que se integrará en la misión Artemis II, la primera misión tripulada a la Luna en medio siglo. Este innovador estudio tiene como objetivo enviar tejido humano al espacio para anticipar los riesgos que enfrentan los astronautas, como la radiación y la microgravedad.

El jefe del programa de Investigación Humana, Steven Platts, ha destacado cinco riesgos fundamentales que pueden afectar la salud de los astronautas: radiación, aislamiento, encierro, lejanía de recursos médicos y variaciones de gravedad. Estas condiciones pueden provocar problemas de salud como deterioro de la visión, debilitamiento cardiovascular, disfunciones eréctiles y pérdida ósea.

El proyecto AVATAR utilizará chips de tecnología organ-on-a-chip (OOC) que contendrán médula ósea derivada de las células de los propios astronautas. Estos chips serán enviados en la cápsula Orion y analizados al regresar a la Tierra. La directora de la División de Ciencias Biológicas y Físicas de la NASA, Lisa Carnell, explicó que "el chip que tendrá tejido humano será un modelo de médula ósea creado con cada uno de los astronautas". Esto permitirá estudiar cómo el entorno espacial afecta a cada tripulante de manera individual.

Los astronautas de la misión Artemis II, que incluye a Reid Wiseman, Victor Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen, serán evaluados mediante sensores de muñeca para medir el impacto de la actividad y la exposición a la luz. Además, se realizarán pruebas cognitivas y de habilidades motoras durante la misión.

El objetivo de AVATAR es detectar anomalías en el cuerpo de los astronautas fuera de la cápsula espacial, contribuyendo así a la creación de avatares personalizados. Estos avatares permitirán estudiar el efecto del entorno espacial en los astronautas y desarrollar contramedidas adecuadas.

Nicky Fox, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, subrayó que "cada chip de tejido es una muestra diminuta creada específicamente para que podamos examinar cómo los efectos del espacio profundo afectan a cada explorador humano". Esta investigación es una colaboración entre la NASA, agencias gubernamentales y socios de la industria, con el fin de comprender mejor la biología y las enfermedades humanas.

Además de su aplicación en el espacio, el proyecto AVATAR tiene el potencial de revolucionar la medicina en la Tierra, ofreciendo un sistema "superpersonalizado" para cultivar y mantener muestras de tejido humano. La NASA espera que los resultados de esta investigación ayuden a diseñar tratamientos más precisos y adaptados a las necesidades individuales de los astronautas en futuras misiones, incluyendo el regreso a la Luna y la exploración de Marte. La misión Artemis II está programada para llevarse a cabo a principios de 2026, y los resultados de este vuelo serán cruciales para el desarrollo de futuras iniciativas en el espacio y en la medicina.