La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una alertó esta semana al revelar que alrededor de 15 millones de adolescentes en el mundo, entre los 13 y 15 años edad, fuman cigarrillos electrónicos y no son conscientes del riesgo que contiene consumir este producto, debido a que el cuerpo humano podría verse afectando cuando sean adultos.
Cáncer, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, neumonías y bronquitis son algunas de las enfermedades que se pueden producir al consumir frecuentemente el cigarrillo electrónico.
Lo anterior según Iván Guillermo Stand Niño , neumólogo pediatra de la Universidad Javeriana de Bogotá y expresidente de la Asociación Colombiana de Neumología Pediátrica.
"Va a tener un impacto muy grande en la salud pública, sobre todo en los próxim