Los dólares cripto cobran cada vez más protagonismo en las elecciones argentinas. A partir de su creciente adopción en el país en los últimos años, se fueron convirtiendo en el “termómetro” económico de los resultados electorales , al permitir anticipar, de cierto modo, qué efecto pueden tener en los mercados tradicionales al día siguiente, en su primer día hábil.
A la par del incremento de las transacciones con criptomonedas y de la cantidad de personas y empresas que operan con ellas en la Argentina, aumentó también en los domingos de elecciones el volumen negociado y la variación en la cotización de las stablecoins, criptos estables con paridad 1:1 con monedas fiat, sobre todo el dólar, o commodities.
¿Qué razones impulsaron esta tendencia? Históricamente, los argentinos apuest