Cada 11 de octubre, el mundo celebra el Día Mundial del Dulce de Leche , uno de los emblemas más reconocibles de la identidad argentina. Sin embargo, más allá de su sabor y su historia, este producto encierra una de las cadenas logísticas más interesantes de la industria alimentaria , donde influyen factores productivos, tecnológicos y climáticos.

Desde el ordeñe en las cuencas lecheras hasta los envíos marítimos que cruzan el Atlántico, el dulce de leche depende de una planificación precisa para mantener su textura, sabor y calidad. La estabilidad del abastecimiento , el control de temperatura y la trazabilidad de los envíos son tan importantes como la receta que lo hace inconfundible

1. La cuenca lechera, punto de partida de toda la cadena

Las principales cuencas lecheras

See Full Page