
C IUDAD DE MÉXICO. – El titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) , Rafael Marín Mollinedo , afirmó este lunes que el “huachicol fiscal” —el contrabando y evasión de impuestos en la importación de combustibles— “ya está detenido definitivamente” en el país. Sin embargo, minutos después matizó sus declaraciones y reconoció que no puede asegurar que este delito haya sido erradicado por completo.
“Ya ahorita está detenido definitivamente el huachicol fiscal, era por las aduanas del norte y de los puertos”, declaró a su llegada al Senado de la República , donde acudió a exponer la minuta de reforma a la Ley Aduanera .
Al ser cuestionado por reporteros sobre si el gobierno federal puede garantizar que ya no existen casos de contrabando fiscal de combustibles, Marín respondió:
“No te lo puedo asegurar, pero sí lo hemos atajado y estamos pendientes. Si se llegara a descubrir uno, procedemos inmediatamente y le damos parte a la Fiscalía General de la República.”
El funcionario explicó que, con el apoyo de la Secretaría de Marina , la recaudación aduanera aumentó en más de 200 mil millones de pesos respecto al año anterior, como resultado de los operativos y del combate a la corrupción dentro de la institución.
Marín reconoció, no obstante, que aún existen elementos “desleales” dentro de Aduanas y que algunos ya enfrentan procesos judiciales .
“Sí hay algunos que no dan resultados, vemos que no sube la recaudación y tomamos acciones; algunos de los que salieron de la Marina ya están procesados por abusos”, indicó.
El funcionario aseguró que la vigilancia continuará de forma permanente para evitar que resurjan redes de corrupción , aunque sus propias declaraciones dejaron en evidencia la contradicción entre el discurso oficial de erradicación total del huachicol fiscal y la persistencia de posibles casos en el sistema aduanero. (Con información de Latinus)