Ciudad Juárez, Chih.- Después de dos años de apretón financiero global, América del Norte entra en una nueva etapa: las tasas de interés comienzan a bajar y con ello termina la era del dinero caro.
La Reserva Federal (Fed) y e lBanco de México (Banxico) abrieron en septiembre un ciclo de recortes que redefine el mapa económico de la región.
Según proyecciones del mercado y el Área de Análisis de Actinver en su House View, la Fed cerrará 2025 con una tasa en 3.75%, mientras Banxico la reducirá a 7.0%, con nuevos ajustes previstos en 2026. Este viraje abre una ventana de liquidez que podría desatar un rally bursátil hacia finales del año, abaratar el crédito y reactivar inversión y consumo, aunque con riesgos si no se administra con prudencia.
El mensaje de los bancos centrales es claro