**¡Paz en Gaza! Trump y líderes mundiales sellan acuerdo**

La primera fase del plan de paz para Gaza, impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, avanza con la liberación de rehenes y la llegada de ayuda humanitaria. Este lunes, Hamás liberó a 20 rehenes israelíes que permanecían vivos en Gaza, en el marco de una tregua que comenzó el viernes. Además, la milicia palestina entregó a la Cruz Roja los cuerpos de cuatro de los 28 cautivos fallecidos que aún estaban en el enclave.

La ayuda humanitaria ha comenzado a entrar en Gaza desde Egipto, aunque la ONU ha señalado que esta asistencia sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades de la población afectada. En una cumbre celebrada en Egipto, Trump firmó un acuerdo de paz junto a otros líderes internacionales, incluyendo al presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi, al presidente turco Recep Tayyip Erdogan y al emir de Catar, Tamim bin Hamad. Más de veinte mandatarios, entre ellos el presidente español Pedro Sánchez, también estuvieron presentes en este evento.

En el contexto de este acuerdo, Israel ha liberado a 1.969 prisioneros palestinos, la mayoría de ellos en Gaza o Cisjordania. La liberación de los rehenes ha generado un ambiente de alegría entre las familias de los cautivos. Eitan Mor, uno de los liberados, fue recibido por su padre con lágrimas de felicidad. "Estás vivo, con dos brazos y dos piernas", le dijo entre sollozos. Otro liberado, Yosef-Haim Ohana, también fue recibido con emoción por su familia, quien expresó: "Mi vida ha vuelto".

Sin embargo, la situación sigue siendo tensa. Irán ha criticado la invitación al diálogo de Trump, acusando a Estados Unidos de "comportamiento hostil y criminal". En cuanto a la cuestión del reconocimiento de un Estado palestino, Trump evitó pronunciarse directamente, afirmando que el enfoque debe estar en la reconstrucción de Gaza. "No me refiero a un solo Estado ni a un doble Estado; nos referimos a la reconstrucción de Gaza", declaró durante su vuelo de regreso a Washington. La situación en la región sigue siendo compleja y se espera que las negociaciones continúen en el futuro cercano.