Directrices gramaticales, convenientes para una buena redacción

En la época de Cervantes, el pronombre relativo ‘quien’ era invariable en número y se usaba tanto para personas como para cosas. En la actualidad, sólo reemplaza personas y es variable en número, ‘quien-quienes’. Un avance de primera página de LA PATRIA dice así: “Detuvieron a un par de hermanos, quien habrían cometido el crimen…” (30/9/2025). Castizamente, “…quienes habrían cometido el crimen” , porque el relativo se refiere necesariamente a los hermanos. En este caso, además, el pronombre ‘quienes’ debería ser sustituido por ‘que’ (por lo que se explicará más adelante), también pronombre relativo, muchas veces olvidado y reemplazado por ‘quien’ en construcciones gramaticales en las que, obviamente, es preferible, como e

See Full Page