En septiembre de 2024 se registró por primera vez en Yucatán la presencia del mosquito Aedes Vittatus , que al igual que el Aedes Aegipty y el Aedes Albopictus puede transmitir dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla .
Además, ese nuevo mosco en la región puede vivir en áreas domésticas y con vegetación .
Esta especie tiene una dispersión relativamente rápida, aunque por el momento no hay una colonización importante porque primero pasan por una etapa de reconocimiento, de adaptación, luego la colonización y al final se quedan.
¿Por qué se adapta a Yucatán el mosco Aedes Vittatus ?
Como Aedes Vittatus se origina en un clima muy similar al de Yucatán , es altamente probable que la especie permanezca en la entidad y sea parte de las 49 especies importantes de mosqu