(Segunda de tres partes)

Europa se ha convertido en un referente mundial al lograr equilibrar la innovación farmacéutica con el acceso universal a los medicamentos. En contraste con México y otros países latinoamericanos, donde los precios de los fármacos patentados quedan, en gran medida, a merced del mercado, las naciones europeas han tejido una compleja red institucional que regula, negocia y controla los costos de los medicamentos de primera línea.

El panorama queda patente: Europa asegura el acceso universal a tratamientos innovadores sin entorpecer la investigación científica demostrando que la regulación no funciona como un obstáculo sino como una condición esencial para la sostenibilidad. Todo parte de la firme convicción de que el derecho a la salud debe primar sobre cualquier l

See Full Page