**Gustavo Bolívar alerta sobre el futuro del Pacto Histórico**
El exprecandidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, ha expresado su preocupación por el rumbo que podría tomar este movimiento político de izquierda de cara a las elecciones de 2026. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Bolívar afirmó que "está pasando algo triste que no puedo callar" dentro de la organización.
Bolívar criticó que el Pacto Histórico ha aprobado la participación de candidatos de la política tradicional en la consulta programada para el 26 de octubre. Según él, estas personas, que cuentan con maquinarias políticas y poder económico, podrían "aplastar a nuestras bases en la carrera por buscar un buen renglón en las listas al Congreso".
"El Pacto Histórico avaló para la consulta del 26/Oct. a una serie de candidatos (as) de la politiquería tradicional, en todo el país, incluso en Bogotá", señaló. Además, cuestionó la lógica de las listas cerradas, preguntando: "¿Para qué son las listas cerradas entonces si no es para permitir la participación de gente valiosa, intelectuales, líderes (as) sociales, luchadores (as) que no tienen ni plana ni maquinarias?".
El exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) también advirtió que los objetivos del movimiento político son difíciles de alcanzar en el contexto de esta elección interna, que se desarrollará en medio de controversias. "No es sectarismo. El Pacto Histórico prometió un cambio. Difícil está resultando cumplir", agregó.
Por su parte, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la consulta a través de su cuenta de X, asegurando que las condiciones de seguridad están garantizadas para que los ciudadanos acudan a votar. "Quienes quieran acercarse a votar en los puestos de votación contarán con las garantías democráticas del Estado colombiano", afirmó. Además, destacó que el despliegue de la fuerza pública servirá como un ensayo general de seguridad para las elecciones del próximo año.
La atención de la opinión pública se centra en la carrera por la Presidencia dentro del Pacto Histórico, donde la exministra de Salud, Carolina Corcho, el senador Iván Cepeda y el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, compiten por obtener apoyos en un tiempo limitado.