Cada día, en Bogotá, decenas de ciudadanos reciben comparendos por comportamientos que afectan la convivencia.
Estos procesos, regulados por la Ley 1801 de 2016, el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, pueden parecer simples, pero su incumplimiento puede acarrear consecuencias legales y financieras .
Por eso, conocer los pasos para atenderlos correctamente es clave para evitar sanciones más severas y procesos de cobro coactivo.
¿Quién impone los comparendos en Bogotá?
En Bogotá, los comparendos son impuestos por uniformados de la Policía Nacional o de la Policía Metropolitana cuando identifican una conducta contraria a las normas de convivencia.
Dichos comportamientos están contemplados en la Ley 1801 de 2016, que establece las medidas correctivas aplicables a q