El Gobierno recibió un respaldo contundente, luego de que el secretario del Tesoro de los EE.UU., Scott Bessent , confirmara el acuerdo con Argentina para activar una línea de swap de u$s 20.000 y la compra de pesos en el mercado cambiario.

El anuncio sorprendió a los inversores, que no esperaban un apoyo político y financiero de semejante magnitud . Claramente, ese asombro se tradujo en un nuevo optimismo respecto de la gestión mileísta.

Bajo este contexto, el dólar oficial minorista , que había alcanzado los $ 1515 -máximo histórico- a mediados de septiembre, retrocedió con fuerza en las dos últimas ruedas , por lo que ahora se ubica por debajo de la línea de los $ 1400 (se mantiene a $ 1380). Por su parte, el mayorista , cuyo valor venía siendo contenido por ven

See Full Page