
El presidente de EE.UU., Donald Trump, recibe este martes a su homólogo de Argentina, Javier Milei, en medio de su espaldarazo financiero , ratificado hace poco por el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent.
En este nuevo encuentro entre ambos líderes, ahora efectuado en la Casa Blanca, se espera que queden finiquitados los detalles del 'swap' (intercambio de monedas), que se suma a la inédita intervención estadounidense en el mercado cambiario argentino .
La semana pasada, Bessent indicó que EE.UU. intervendría en el mercado de cambios con una compra de pesos y confirmó el acuerdo de 'swap' por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina.
Se trata de un rescate criticado en ambos países, pero que va en línea con lo esbozado en otras ocasiones por Trump y su equipo, particularmente Bessent, que ya adelantó que Washington "actuará con rapidez" para mantener la estabilidad cambiaria y la política fiscal del Gobierno de Milei.
Además, aunque la Administración insiste en que EE.UU. "no pidió nada" para brindarle esta ayuda al libertario, Bessent reconoció que el objetivo era "sacar a China" de la nación sureña.
Una acción que ocurre a pocos días de las elecciones legislativas en Argentina, pautadas para el 26 de octubre, claves para la gobernabilidad de Milei y su meta de ser reelegido en el cargo. Una aspiración respaldada públicamente por el republicano.
"Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito. Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y cuenta con mi respaldo total y absoluto para su reelección como presidente ", dijo Trump el mes pasado.
Más información, en breve.