El mercado financiero atraviesa una nueva ola de aumentos en las tasas de interés para los plazos fijos en pesos , impulsada por la competencia entre bancos tradicionales, fintech y plataformas digitales. En las últimas 24 horas, las principales entidades del país ajustaron sus rendimientos con el objetivo de atraer a los ahorristas que buscan opciones de inversión a corto plazo.
Según un relevamiento reciente, los movimientos fueron generalizados y respondieron a un escenario de ajuste inmediato entre entidades: cuando un banco sube su tasa, los demás suelen reaccionar en cuestión de horas. Este comportamiento refleja una dinámica cada vez más competitiva, donde las billeteras digitales y las fintech se consolidan como actores centrales del sistema.
Banco por banco, estas son las