**¡TERROR EN LA CAMPAÑA! Incendian vehículo de Abelardo**
Un grave incidente ha sacudido el ambiente preelectoral en Colombia. La campaña del precandidato presidencial Abelardo de La Espriella denunció la quema de un vehículo perteneciente a su coordinador departamental en Arauca, Juan Carlos Santamaría. El ataque ocurrió en la vía que conecta Arauca con Norte de Santander, específicamente en el sector rural de Fundame, el 13 de octubre de 2025.
Según el movimiento Defensores de la Patria, cuatro hombres armados interceptaron el vehículo, que estaba identificado con los emblemas de la campaña. Los agresores obligaron a los ocupantes a descender y luego incendiaron el automóvil, que quedó completamente calcinado. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni personas retenidas durante el ataque.
El movimiento político calificó este acto como un "atentado político directo" y un "acto de evidente intimidación". En un comunicado, expresaron su solidaridad con Santamaría y su familia, destacando su valentía y compromiso con la defensa de los valores democráticos. "Condenamos enérgicamente todo acto que busque amedrentar, silenciar o coartar la participación ciudadana y política", afirmaron.
Abelardo de La Espriella, quien es un precandidato independiente de derecha y cercano al expresidente Álvaro Uribe Vélez, también se pronunció sobre el incidente. En un video difundido en redes sociales, calificó el ataque como un "acto de terrorismo político" y reafirmó que su movimiento no se dejará intimidar. "El miedo jamás doblegará la convicción de quienes creemos en una Patria digna, libre y en paz", aseguró.
El expresidente Uribe expresó su solidaridad con De La Espriella y su equipo, subrayando la necesidad de que el Gobierno actúe con determinación para garantizar la seguridad de la oposición. "Se requiere toda la determinación en seguridad para detener esta violencia que de nuevo amenaza a la oposición", escribió en su cuenta de X.
Este ataque se suma a un clima de violencia que afecta a la oposición política en Colombia, especialmente en regiones como Arauca, donde se han reportado amenazas y atentados contra líderes y precandidatos. La senadora María Fernanda Cabal, precandidata presidencial del Centro Democrático, también condenó el ataque, responsabilizando al gobierno del presidente Gustavo Petro por la falta de garantías de seguridad.
Las autoridades aún no han proporcionado información sobre los responsables del ataque, aunque se sospecha de la posible participación de grupos armados ilegales en la zona. La comunidad y los actores políticos continúan exigiendo garantías para la campaña electoral y la estabilidad en Arauca, mientras el equipo de De La Espriella intenta mantener sus actividades proselitistas en medio de este delicado escenario de seguridad.