Tras su primera electrolinera en Tultitlán, la empresa china planea llegar a 20 puntos de carga este año y 40 para 2026, impulsando la electrificación de flotas comerciales.
@tzuaradeluna
El negocio de Huawei en México va mucho más allá de la venta de dispositivos electrónicos móviles. La firma de origen chino ve en el país tierra fértil para el desarrollo de cargadores para vehículos eléctricos, especialmente aquellos destinados a las entregas de última milla en grandes ciudades y corredores como Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara.
La meta para la compañía es clara. Gonzalo Gómez, gerente de desarrollo de Huawei Digital Power México, explica que la empresa busca cerrar este año con 20 electrolineras instaladas en el país, tras el éxito del primer centro de recarga que la firma