La Asignación Familiar es un aporte económico del Estado para aliviar los costos asociados a quienes dependen de un trabajador (dependiente e independiente), pensionado (de AFP, IPS, Capredena, Dipreca, entre otros) o beneficiario que cumpla los requisitos.
Todos ellos reciben un pago, dependiendo de la cantidad de cargas familiares que tengan inscritas y su ingreso mensual. Por ejemplo, si un empleado tiene una carga acreditada y su sueldo es menor a los $620 mil, recibirá un pago de $22.007 mensuales ; si son dos cargas, $44.014 al mes; y así sucesivamente.
Lo más visto de Dato útil 1 Subsidio Eléctrico: ¿Cuándo es la próxima convocatoria de postulación?
2 Bonos para adultos mayores: ¿Qué beneficios económicos pueden recibir las personas de la tercera edad?
3