El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó ligeramente al alza su previsión de crecimiento de la economía peruana. De esta manera, el PBI de nuestro país cerraría el año con una tasa del 2,9%, una décima más que lo estimado por el ente internacional en julio, y aún por debajo del 3,5% proyectado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) .
Pese a ello, el reciente reporte del FMI grafica que el desempeño de la actividad productiva en el Perú se mostraría superior al promedio de Sudamérica que alcanzaría un 2,7% al finalizar el 2025. En detalle, nos ubicaríamos detrás de Argentina (4,5%), Paraguay (4,4%) y Ecuador (3,2%) y superaría a Colombia, Chile y Uruguay (2,5%), al igual que a Brasil (2,4%). En la cola del ranking se encuentran Venezuela (0,5%) y Bolivia (0,6%).
Respect