Tras un ciclo de ajuste, el sistema bancario colombiano transita hacia una normalización parcial: la cartera empieza a recuperar ritmo, la calidad por mora cede y la rentabilidad se recompone desde niveles bajos.
Al mismo tiempo, el entorno macro combina crecimiento moderado con inflación aún por encima de la meta y una postura monetaria todavía contractiva, en medio de un mercado laboral que mejora gradualmente. En ese cruce de fuerzas, menores costos financieros frente a presiones de precios y comportamiento sectorial variado, se evaluará la evolución del crédito para 2025–2026, cuya cartera crecerá 5,5% y 6,3%, respectivamente, de acuerdo con Anif.
Lea: Si necesita préstamos financieros, aprenda a identificar apps seguras para solicitarlos
El centro de estudios dice que analizando