Aumentar impuestos a los cigarros, como se tiene contemplado en la Ley de Ingresos del 2026, ocasionaría un considerable incremento en el “mercado negro” de estos productos, así como desempleo, caída de la productividad, y hasta enlistamiento de jornaleros por parte de grupos criminales, advirtió Oliver González Sánchez, presidente de la Asociación Rural de Interés Colectivo de Productores de Tabaco.
De prosperar la aprobación de la reforma fiscal para aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los cigarros y el tabaco, la producción de tabaco caería hasta en un 30% y en la misma proporción, la contratación de jornaleros, quienes podrían verse en la necesidad de migrar hacia Estados Unidos o incluso caer en la tentación en sumarse a las filas del crimen organiza